
Alianza país: el pueblo unido por un mejor Puerto Rico
Hace 24 años, Disney lanzó una película basada en la fábula de Esopo “La hormiga y el saltamontes” y la tituló “A Bug’s Life”. En
al rescate de sus instituciones públicas.
Desde el pasado año La Revista Ciudadana (LRC) ha publicado varios artículos con el propósito de informar y educar desde diversas perspectivas en torno al tema de las “alianzas” y la “Alianza País”. En esta sección recogemos los publicados organizados en subtemas que faciliten el uso de estos para procesos de estudio y educación política.
Esperamos nuestros lectores se animen a enviarnos sus ideas sobre este tema o subtemas para ser compartidas en LRC.
Artículos sobre el concepto de “alianza” y “Alianza País”
Hay múltiples definiciones sobre lo que son las “alianzas” y, por ello, una primera tarea para la construcción de una es estipular o ponerse de acuerdo en una definición. Partiendo desde ideas más sencillas a otras más complejas. Estos artículos proponen una conceptualización y definición de “alianzas” y “Alianza País”:
Hace 24 años, Disney lanzó una película basada en la fábula de Esopo “La hormiga y el saltamontes” y la tituló “A Bug’s Life”. En
Ángel R. Villarini Jusino || Coordinador general de la Red de Gobierno del MVC Cinco características del proceso y resultado electoral del 2020 y desarrollos
En la sección Punto de Vista de Endi del martes, 7 de junio de 2022, el compañero Manuel Rodríguez Banchs, Coordinador de la Comisión de
Artículos sobre perspectiva histórica de las alianzas en Puerto Rico:
La idea de construir alianzas no es nueva en nuestro país. De hecho, comenzó desde temprano en el siglo XX. Una mirada histórica a ese proceso nos ayuda a entender las necesidades a las que responden, los propósitos, formas y retos en la construcción de las mismas. Estos artículos analizan de diversas maneras cómo se ha llevado a cabo históricamente en Puerto Rico el proceso de alianzas:
Por José Nicolás Medina Fuentes He planteado en los últimos años la necesidad de derogar la prohibición legal de las alianzas electorales. El 7 de
José Nicolás Medina Fuentes Columna de Opinión. Haz clic para más información Esta es la segunda parte de este artículo, la primera parte la encuentras
Por: José Nicolás Medina Fuentes** Nota: Esto es un artículo de dos partes, la segunda la puedes conseguir aquí 1.Introducción El Artículo 6.1 del Código
Javier Smith Torres || Equipo de Coordinación de la Red de Descolonización Como metrópoli colonial con pleno poder soberano sobre Puerto Rico, el gobierno de
Por: José E. Muratti Toro La hipoteca de la conciencia y la alianza ciudadana En agosto de 2016, Emmanuel Macron, el ex miembro del Partido
Artículos para la construcción de una Alianza País:
Se analizan diversos aspectos, posibilidades y retos implicados en el proceso de construir alianzas y una “Alianza País”:
Ángel R. Villarini Jusino || Coordinador general de la Red de Gobierno del MVC Cinco características del proceso y resultado electoral del 2020 y desarrollos
Por José (Papo) Coss El seguimiento para la convocatoria más amplia posible de la organización de la “Alianza de País 2024”, debe realizarse a través
Por José Nicolás Medina Fuentes He planteado en los últimos años la necesidad de derogar la prohibición legal de las alianzas electorales. El 7 de