La juventud como pilar del MVC

Por José (Papo) Coss

La Juventud de Victoria Ciudadana, privilegia en su gobernanza a las personas menores de 40 años, quienes deben ocupar la mitad (50%) de sus cuerpos de dirección nacional.

Al respecto, Camilo Andrés Punsoda, joven universitario y fundador del MVC, se expresa con mucha claridad y precisión sobre los orígenes de su afiliación, contribuciones y perspectivas de la Juventud.

“A mí lo que siempre me ha convencido del MVC es su Agenda Urgente y el compromiso que esta tiene con lxs trabajadores, la defensa del ambiente, la defensa de nuestras instituciones públicas, la defensa y ampliación de los derechos de la comunidad LGBTTIQ+, a la vez que también propone un proceso serio y democrático para, de una vez y por todas, ponerle fin al odioso estatus colonial,” resume Camilo con gran capacidad de síntesis.

“Es por ello  -y reconociendo la urgencia de una nueva alternativa electoral que lograra agrupar diversos sectores de la sociedad en contra del bipartidismo, la privatización, la austeridad, la JCF y la colonia-  que desde su comienzo me integré al MVC, siendo parte del grupo inicial de 100 personas que firmamos para poder comenzar el proceso de inscripción del Movimiento. He sido parte de su base desde entonces hasta el presente,” continúa enfatizando su labor desde los comienzos del movimiento.

Más adelante, abunda en el proceso organizativo que ha impulsado desde ese sector social de la juventud, durante más de dos años. “Luego del lanzamiento público del MVC en el Teatro Tapia el 11 de marzo del 2019, coordiné junto a varixs compañerxs jóvenes del Movimiento las primeras reuniones que dieron paso a lo que hoy conocemos como La Jota. Durante el primer año fui parte del grupo directivo de La Jota desde donde realizamos diversas actividades de formación política, charlas, y organizamos eventos de recogido de endosos para lograr la inscripción de nuestro Movimiento,” indica sobre las primeras tareas prioritarias del MVC.

“Durante el mes de noviembre del 2020 me hice disponible para ser candidato a la Legislatura Municipal de San Juan. El 15 de diciembre de ese mismo año, la Asamblea de la Zona 6 de San Juan (área de Hato Rey) me escogió como su portavoz y candidato a la Legislatura Municipal y el 25 de enero del 2021, la Asamblea de Candidaturas del Distrito Senatorial de San Juan me ratificó como su candidato. 

Durante el proceso de campaña participé activamente en el ejercicio de ‘puerta a puerta’ conociendo de manera directa el sentir y las necesidades de nuestras comunidades y fui parte de la creación de nuestra propuesta de gobernanza municipal: Modelo San Juan. En la actualidad soy delegado de La Jota ante el Consejo Nacional Ciudadano,” abunda en torno a la campaña electoral y su reciente elección a ratificarse en la Asamblea Nacional del 11 de abril, 2021.

Proyectándose al futuro de Victoria Ciudadana, abunda de manera entusiasta. “Yo veo a la Jota como un organismo del MVC que está creciendo. Que tiene que crecer. Y cuando hablo de crecimiento, no me refiero a que crezca internamente, sino que la Jota tenga la capacidad de organizarse en las universidades, escuelas, en los barrios, residenciales y en las comunidades. 

Que La Jota reconozca la importancia de no tan solo movilizar jóvenes en apoyo al MVC, sino de estar envueltas de manera activa en las diferentes luchas (estudiantiles, por los derechos de la mujer, luchas de la comunidad LGBTTIQ+, contra crímenes ambientales, contra la JCF, entre otras). 

Visualizo una juventud activa, combativa y comprometida con transformar radicalmente un sistema político y económico que activamente explota y oprime a la juventud, y que nos arrebata cualquier posibilidad de un futuro digno,” concluyó  optimista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *